Farmacia El Pilar

¿Antidepresivos contra el cáncer? Un descubrimiento sorprendente

Imagina que un medicamento que mucha gente usa para mejorar su estado de ánimo también pudiera ayudar a combatir el cáncer. Parece ciencia ficción, ¿verdad? Pues parece que ciertos antidepresivos comunes, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como el Prozac (fluoxetina), podrían dar un empujón extra al sistema inmunológico en la lucha contra los tumores.

Investigaciones recientes han mostrado que estos fármacos fortalecen las células T, que son el ejército natural del cuerpo contra enfermedades como el cáncer. En estudios de laboratorio, estos antidepresivos lograron reducir el tamaño de los tumores en más del 50 % e hicieron que las células defensivas fueran más agresivas contra ellos. Y lo más llamativo: cuando se combinaron con tratamientos inmunoterapéuticos actuales, se observaron remisiones completas en algunos casos.

Esto podría ser una revolución en la manera de tratar el cáncer, porque estos medicamentos ya están aprobados, tienen un buen perfil de seguridad y se usan ampliamente en el mundo. Si los ensayos clínicos en humanos confirman lo que se ha visto en el laboratorio, podríamos estar ante una alternativa sencilla y accesible para complementar tratamientos oncológicos.

En cualquier caso, hay que recordar que aún faltan muchos estudios para comprobar que esto funciona igual en pacientes reales. Sin embargo, la posibilidad de que los antidepresivos ayuden a frenar el cáncer es un gran paso hacia nuevos enfoques en la medicina.

Por ahora, lo mejor que podemos hacer es seguir informándonos, cuidar nuestra salud y recordar que los avances científicos nos traen esperanza. ¿Habías oído hablar de este descubrimiento?

 

FUENTE:

https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-antidepresivos-comunes-podrian-ayudar-sistema-inmunologico-combatir-cancer-20250522065949.html

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.