Farmacia El Pilar

Los efectos del chocolate

El chocolate es uno de los alimentos de los que se habla y mucho, tanto para decir cosas buenas como malas.

Podemos decir que el chocolate en líneas generales es bueno, siempre que se trate de chocolate negro, pues nos aporta potasio, hierro, cobre y magnesio. Además, en el chocolate se encuentra una sustancia natural, los flavonoides, responsables de que los vasos sanguíneos funcionen de manera eficiente.

Normalmente se lo responsabiliza de la aparición de granos, pero debemos saber que la grasa que comemos en nuestra dieta no se acumula en las glándulas sebáceas.

Principales_efectos_sobre_la_salud_del_chocolate

Una de las cosas que más se ha repetido respecto al chocolate es que produce migrañas, y es cierto que tiene en su composición algunas sustancias que están popularmente relacionadas con la aparición de dolores de cabeza, pero hasta el momento no hay ningún estudio que confirme la relación entre ambas porque puede deberse a muchos otros motivos, aun así si padeces de migrañas y sueles comer chocolate, intenta dejarlo para ver si se produce esa relación causa-efecto.

Como cualquier otro tipo de alimento, el chocolate debe consumirse de una forma saludable, pues hacer un abuso puede resultar perjudicial. Es un alimento muy calórico que contiene grandes cantidades de azúcar y grasas pero si lo tomamos con moderación no producirá ningún aumento de volumen en nuestro cuerpo.

Tanto el chocolate como otras sustancias como el café pueden convertirse en adictivas, por culpa de la sensación placentera que se experimenta al ingerirlo, lo que podría conllevar a que se haga un uso excesivo y abusivo del chocolate para intentar revivir esa sensación, sin llegar a ser considerada una sustancia adictiva.

En resumen, el chocolate no es malo salvo que se abuse de él, y cuanto más negro sea mejor será para nuestro organismo pudiendo proporcionarnos algunos efectos psicológicos o fisiológicos positivos.

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.