Farmacia El Pilar

¿Tomar paracetamol o ibuprofeno?

El paracetamol y el ibuprofeno son dos de los medicamentos más vendidos y populares en nuestro país, ya que se pueden utilizar para aliviar diferentes dolores, pero ¿sabemos realmente cual nos conviene para cada problema y en cada momento?

Muchas personas tienen la creencia de que da igual tomar paracetamol o ibuprofeno para las diferentes dolencias. Debemos saber que no son fármacos equivalentes, que existen diferencias importantes entre ambos y la elección de uno u otro depende tanto del problema que se quiera tratar como del tipo de paciente y sus posibles problemas previos.

 

Tabla de contenido

paracetamol_genericoPARACETAMOL

 

El paracetamol está indicado para reducir la fiebre (antipirético) y aliviar el dolor (analgésico).

Se puede utilizar para aliviar todo tipo de dolores que no vayan acompañados de inflamación, como dolores de cabeza, óseos o malestar general asociado a estados gripales o resfriados comunes.

 

El paracetamol es mejor cuando hay un proceso febril, mientras que el ibuprofeno es el ideal para tratar patologías con inflamaciones.

ibuprofenoIBUPROFENO

 

El ibuprofeno también se puede tomar para reducir la fiebre y aliviar el dolor, pero en este caso es además un antiinflamatorio.

Se puede utilizar para dolores de garganta, musculares, menstruales, dentales, dolores de cabeza no migrañosos…

Con estos conceptos claros respecto a los dos fármacos, podríamos decir que si no tenemos inflamación sino dolor, lo mejor será tomar paracetamol, que tiene menos efectos secundarios. Sin embargo, si tenemos algún tejido inflamado debemos optar por el ibuprofeno.

Nuestro consejo es que para estar seguro de qué toma10r en cada situación lo mejor es consultar a tu farmacéutico de confianza. En Farmacia El Pilar estamos dispuestos siempre a darte los mejores consejos para tu salud asesorándote en todo lo que necesites.

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.