Farmacia El Pilar

¿Tu salud depende solo de tus genes? La OMS dice que no

Solemos pensar que nuestra salud está escrita en nuestro ADN, como un guion inalterable. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos lanza una advertencia: los determinantes sociales pueden influir en nuestro bienestar incluso más que la genética. Estos determinantes conforman lo que se conoce como epigenética.

¿Qué significa esto? Pues que la calidad de vida que tenemos, el acceso a una buena alimentación, a la educación, al empleo o a servicios de salud, juegan un papel clave en cómo nos sentimos y en cuánto tiempo vivimos. No basta con heredar buenos genes, porque si el entorno no acompaña, la salud puede resentirse.

Uno de los pilares fundamentales dentro de estos determinantes sociales es la alimentación. Lo que ponemos en nuestro plato no solo impacta nuestro peso, sino también la energía que tenemos, el funcionamiento de nuestro cerebro y hasta nuestro estado de ánimo. Comer sano no tiene por qué ser complicado ni costoso; elegir más frutas, verduras, proteínas de calidad y reducir los ultraprocesados puede marcar una gran diferencia.

Pero hay más. No fumar y no abusar del alcohol son decisiones clave para una vida más saludable. Fumar afecta directamente los pulmones y el corazón, aumentando el riesgo de enfermedades graves. El alcohol, cuando se consume en exceso, puede dañar órganos vitales y afectar nuestra salud mental.

Además, hacer ejercicio regularmente no es solo para verse bien. Mantenerse activo fortalece el cuerpo, mejora el ánimo, ayuda a prevenir enfermedades y aumenta la calidad de vida. No hace falta entrenar como un atleta, basta con moverse más, caminar, bailar, hacer algo que nos guste y nos mantenga activos.

Claro, sabemos que no todas las personas tienen el mismo acceso a una alimentación adecuada ni a entornos que favorezcan la actividad física. Aquí es donde entra la importancia de políticas públicas que garanticen que todos puedan acceder a productos nutritivos, educación alimentaria y espacios que fomenten hábitos saludables.

Así que la próxima vez que pienses en tu salud, no solo te preguntes qué heredaste de tus padres. Mira a tu alrededor: cómo vives, qué comes, cuánto te mueves y cómo cuidas tu cuerpo. Porque en esta ecuación, el entorno sí importa.

Te recordamos que en farmacia El Pilar podemos resolver tus dudas y ofrecerte en todo momento asesoramiento para tu salud, sin cita previa.


 

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.