Farmacia El Pilar

11 Consejos para cuidar tus riñones

Los riñones son unos órganos vitales para nuestro organismo. Llevan a cabo funciones de gran importancia, entre las que destacan la de eliminar, a través de la orina, sustancias que el cuerpo no necesita, ayudar a mantener el equilibrio de los minerales y ácidos del cuerpo, regular la presión arterial y producir hormonas que ayudan a mantener los huesos fuertes y saludables.

A medida que vamos envejeciendo los riñones se desgastan y en ocasiones pueden enfermar sin dar señales, de forma silenciosa. Por suerte, si adoptamos unos hábitos de vida saludables, podemos retrasar este proceso y que la pérdida de la función renal sea mucho más lenta.

Te damos 11 consejos para que cuides de ellos como se merecen:

  • Bebe suficiente agua. Los expertos recomiendan entre uno y dos litros diarios para ayudar a que los riñones filtren de forma óptima y no se acumulen tóxicos que puedan dañarlos.
  • Mantén unos hábitos de vida cardiosaludables, porque esto también repercutirá en la salud de los riñones.
  • Visita periódicamente a tu dentista, sufrir periodontitis, o inflamación de las encías, favorece un estado crónico de inflamación que perjudica al riñón.
  • Evita la obesidad. El sobrepeso aumenta la carga de trabajo de los riñones, obligando a estos órganos a hacer un sobreesfuerzo para deshacerse de los tóxicos de más.
  • Elige alimentos saludables, priorizando las proteínas vegetales frente a las de origen animal.
  • Disminuye el consumo de sal, según la OMS no se deben superar los 5 gramos diarios.
  • No abuses de antiinflamatorios (AINE’s) ni de los inhibidores de la bomba de protones (los mal llamados «protectores gástricos»), estos medicamentos tienen más riesgo de intoxicar el riñón y disminuir el riego sanguíneo a este órgano.
  • Abandona el hábito de fumar, los fumadores tienen un riesgo hasta dos veces mayor de desarrollar alteraciones en la función del riñón en comparación con los no fumadores.
  • Limita el consumo de alcohol. Tomar demasiado alcohol puede aumentar la presión arterial y provocar un desequilibrio en el mecanismo de filtrado.
  • Realiza alguna actividad física de forma regular, según los últimos estudios llevar una vida sedentaria incrementa el riesgo de sufrir pérdida de función renal.
  • Procura dormir lo suficiente, recientes investigaciones vinculan el insomnio crónico con un mayor riesgo de padecer enfermedades renales.

 

Links:

mejorconsalud.as.com
www.revistanefrologia.com

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.