Farmacia El Pilar

Cómo proteger el cerebro

Las enfermedades degenerativas no sólo dependen de la genética, también dependen de factores ambientales hasta en un 40% que actúan como precipitantes, por lo que hay que tomar las medidas adecuadas para proteger nuestro cerebro lo antes posible.

Hacer ejercicio. Nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio, preferiblemente aeróbico, y poder afrontar de la mejor manera posible el paso de los años. Es una buena forma de mantenerse saludable por dentro y por fuera, manteniendo un peso adecuado a la altura y el perímetro de la cintura, previniendo problemas coronarios y cerebrovasculares.

Controlar el azúcar y la tensión. Hay estudios que han demostrado que tener diabetes, hipertensión arterial o altos niveles de colesterol “malo” hace que se sea más propenso a perder células cerebrales y poder sufrir pérdidas de memoria o habilidades cognitivas.

Cuidar la alimentación. La dieta mediterránea mejora la capacidad cognitiva de las personas mayores. Además, hay determinados alimentos que contribuyen a conservar la memoria.

Evitar el estrés. Se pueden producir problemas en el sistema nervioso central, el sistema endocrino, el sistema inmune y el cardiovascular, que si se dan de forma conjunta pueden afectar al funcionamiento del cerebro, aumentando las posibilidades de desarrollar demencia.

Descansar y dormir bien. El sueño produce un efecto inmediato en las funciones intelectuales y el estado de ánimo, pero se ha descubierto que a largo plazo también crea nuevas conexiones neuronales protegiendo al cerebro de enfermedades neurodegenerativas.

Activar el cerebro. Es recomendable ejercitar la mente diariamente buscando actividades como podría ser el aprendizaje de un nuevo idioma, además, en las personas a las que les gusta leer, escribir, escuchar música… se retrasan las pérdidas de memoria asociadas a la edad.

Evitar malos hábitos. Fumar aumenta en un 60% el riesgo de demencia, un riesgo que también aumenta con el consumo de alcohol.

Como vemos, no podemos evitar el factor genético, pero si podemos poner remedio al resto de circunstancias que pueden hacer que padezcamos enfermedades degenerativas, retrasar los síntomas está en nuestras manos.

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.