Farmacia El Pilar

Consejos para una vuelta al cole sin piojos

En el mes de septiembre, coincidiendo con el regreso a los colegios y escuelas infantiles, como norma habitual se detecta un aumento notable de casos de infestación de piojos (pediculosis), especialmente entre la población infantil, aunque la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha advertido que nuevos hábitos como los selfies, al juntar las cabezas, propician que los casos de pediculosis se extiendan entre adolescentes y adultos.

Los piojos son unos insectos parásitos sin alas que buscan adherirse al cuero cabelludo para alimentarse de la sangre de su huésped. Suelen encontrarse en la nuca y detrás de las orejas y, aunque no pueden volar ni saltar, no tienen problema para desplazarse de un cuero cabelludo a otro.

 El rascado frecuente de la cabeza suele ser la primera señal que nos alerta de su presencia, ya que los piojos causan mucho picor e irritación del cuero cabelludo.  A veces este picor puede ser tan  molesto e intenso que, debido a un rascado enérgico para intentar aliviarlo se pueden producir  lesiones erosivas en la zona afectada.

Para prevenir la pediculosis y  para informarnos del uso correcto de los productos indicados para tratar la infestación por liendres y piojos,  AEMPS ha publicado unas recomendaciones generales dirigidas a la ciudadanía:

  • Enseñar a los niños y a las niñas a no compartir gorros, peines o toallas.
  • Revisarles la nuca y detrás de las orejas.
  • Los niños y niñas con el pelo largo deben llevarlo recogido en parques de bolas o campamentos.
  • Concienciarles de la importancia de no rascarse para evitar lesiones en el cuero cabelludo.
  • Utilizar los pediculicidas siguiendo las instrucciones de uso. A continuación, peinar con una lendrera o un peine de púas finas y fuertes, que deberán limpiarse una vez aplicado el producto.
  • Repetir la aplicación de pediculicida a los 7-10 días.
  • No mezclar distintos productos pediculicidas.
  • No usar estos productos de forma preventiva, ya que se disminuye su eficacia.
  • Solo deben utilizarse cuando se observen piojos vivos o liendres.
  • En caso de infestaciones repetidas, usar repelente de piojos.

En la farmacia comunitaria contamos con un amplio surtido de pediculicidas, repelentes y lendreras para ayudarte a luchar contra estos incómodos huéspedes. Ven a vernos y consúltanos en mostrador.

 

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.