Farmacia El Pilar

Cuidados de salud a partir de los 50

Siempre debemos prestar atención a nuestra salud, pero aún más a partir de los 50, porque esta edad conlleva una serie de cambios físicos y emocionales que debemos conocer para distinguir los síntomas normales de los que deben de ponernos en alerta y hacen aconsejable acudir al médico.

En torno a los 50 años la mayoría mujeres comienzan con la menopausia, que se atribuye a una fuerte caída en la producción de estrógenos, la principal hormona sexual femenina y que, además de acabar con la menstruación, puede provocar otros síntomas, como el incremento de la grasa corporal, sudores, palpitaciones y diversos cambios emocionales.

En los hombres la mediana edad llega también con una serie de cambios físicos: se empieza a acumular más grasa corporal, se pierde fuerza y energía, y disminuye el deseo sexual. Estos cambios se han atribuido tradicionalmente a la caída en la producción de testosterona, la principal hormona sexual masculina.

Las enfermedades más comunes a partir de los cincuenta años son la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, las alteraciones en los niveles de los lípidos (colesterol y/o triglicéridos elevados), las enfermedades degenerativas osteo-articulares (artrosis, artritis, patologías de columna y traumatológicas degenerativas en general), y desgraciadamente, los tumores. Estas patologías son parte importante de las enfermedades que pueden ser diagnosticadas en un chequeo de salud y que de ser detectadas en fases precoces, en un elevado número de casos son controlables, tratables y muchas veces curables. Los especialistas recomiendan acudir a su médico ante cualquier síntoma de alerta.

La prevención es el mejor método para mantenernos en el mejor estado de forma posible, por lo que a partir de los 50 deberíamos hacernos una serie de revisiones, al margen de que no tengamos síntomas de enfermedad. También se tendrá en cuenta el historial clínico y las herencias genéticas para hacer pruebas más concretas. Entre las revisiones recomendadas comúnmente para este rango de edad se encuentran:

-Pruebas preventivas contra el cáncer de colon, a través de la búsqueda de sangre oculta en heces.

-Vigilancia, sobretodo en personas fumadoras, del sistema cardiovascular mediante placas de tórax.

-No hay que olvidar tampoco revisar la vista y el oído de forma periódica.

-En las mujeres es conveniente realizarse mamografías anualmente y citolologías cada dos o tres años. De cara a la prenvención de la osteoporosis deben hacerse desintometrías entre 3 y 5 años después de la menopausia. También hay que tener en cuenta que pasada la menopausia, la mujer pierde la protección de los estrógenos y se va progresivamente igualando al varón en riesgo cardiovascular. En ausencia de factores de riesgo, un electrocardiograma será suficiente; ahora bien, si el especialista detecta arritmias, soplos, hipertensión u otros problemas, podrá recomendar algo más específico, como una prueba de esfuerzo, una ecografía de corazón, etc.

-En el caso de los hombres la prioridad está en el colon y la próstata, debiéndose hacer revisiones anuales. El crecimiento de la próstata (que puede ser benigno o tumoral) es algo tan común que la vigilancia no puede retrasarse.

-La toma de tensión y los análisis de sangre informarán del colesterol, triglicéridos, transaminasas, glucosa y urea, entre otras.

En definitiva, para poder controlar muchas enfermedades debemos detectarlas en fases precoces mediante chequeos de salud y así poder tratarlas antes de que puedan convertirse en problemas crónicos o sea más difícil su tratamiento y curación.

 

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/alicante/2019/04/06/5ca78cec21efa033028b460e.html

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.