Farmacia El Pilar

Párate…y respira.

El pasado 15 de agosto se celebró el día mundial dedicado a la relajación, con el objetivo de concienciarnos de que el estrés es uno de los principales detonantes de enfermedades como la hipertensión, problemas cardíacos, obesidad e incluso diabetes. Si no dedicamos a menudo un tiempo a desconectar del trabajo y de todos los factores que nos puedan generar estrés, muy probablemente acabaremos en un futuro padeciendo algún problema de salud relacionado con estas tensiones acumuladas.

Todo descanso que le brindemos a nuestro cuerpo y sobre todo a la mente, nos permite reordenar las funciones y procesos biológicos de nuestro organismo, tal como sucede cada noche cuando alcanzamos durante el sueño la fase REM, que es donde nuestro cuerpo y tono muscular caen en total reposo.

Entre las actividades que puedes realizar para conseguir este estado de relajación que te ayude a depurar mente y cuerpo y a liberarte de tensiones innecesarias, están las siguientes:

  • Meditación: la meditación no es solo silenciar nuestro cerebro, realmente se basa en respirar de la forma adecuada para oxigenar cada parte de nuestro cuerpo.
  • Hacer yoga: si te gusta practicar deporte y te agrada tener el control de tu cuerpo, el yoga sería una actividad estupenda para ayudar a equilibrar tu organismo.
  • Actividades deportivas: la práctica de ejercicio en general también ayuda a que nos relajemos y desconectemos de nuestro entorno, principalmente si se trata de actividades como montar en bici, trotar, nadar o hacer algo más divertido, como una rutina de zumba.
  • Música relajante: la música puede ser tu gran aliada, y existen en Internet numerosos recursos y canales de Youtube en los que encontrar las canciones o piezas apropiadas para relajarte. Puedes darte un baño caliente mientras la escuchas.
  • Desconéctate: está comprobado, que aunque la tecnología nos facilita la vida, también puede generarnos mucho estrés,  así que una excelente idea es desconectarse de las redes sociales y silenciar las notificaciones y mensajes de whatsapp en el móvil aunque sea solo un día al mes.
  • Otras técnicas de relajación:

-Respiración profunda

-Masajes

-Taichí

-Biorretroalimentación

-Musicoterapia o terapia de arte

-Aromaterapia

-Hidroterapia

Aunque creas no necesitarlo, es recomendable practicar formas de relajarse en el día a día, ya que mantenernos relajados es primordial para cuidar de nuestra salud física y emocional.

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-de-la-relajacion

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/relaxation-technique/art-20045368

 

logo farmacia el pilar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar ajustes”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.