Farmacia El Pilar

Digestión

Microbiota y COVID

La mayoría hemos tomado conciencia, tras dos años de pandemia, de lo importante que es tener un buen estado de salud general y un sistema inmune fuerte para hacer frente a las enfermedades. Son varias las cosas que podemos hacer para conseguir mejorar nuestra salud, como dejar de fumar, hacer ejercicio o llevar una buena …

Microbiota y COVID Leer más »

Claves para evitar las molestias estomacales en navidad

Se acercan los días festivos y con ellos las comidas copiosas en las celebraciones.  Y es que en estas fechas solemos abusar de menús abundantes, platos acompañados de salsas grasas, postres azucarados, condimentos picantes, café, alcohol y otros alimentos que tomados en exceso pueden llegar a lastimar nuestro estómago produciéndonos indigestiones, empachos, ardor u otros …

Claves para evitar las molestias estomacales en navidad Leer más »

Insomnio y envejecimiento

Los problemas para dormir son habituales en gran parte de la población, con independencia de la edad, pero a medida que envejecemos es más común sufrir trastornos del sueño o insomnio. Las personas de edad avanzada a menudo se despiertan en promedio de 3 a 4 veces cada noche, tienen un sueño menos profundo y …

Insomnio y envejecimiento Leer más »

7 consejos para esta Navidad que tu estómago agradecerá

En Navidad las cenas de empresa, las celebraciones familiares y con amigos pueden acabar con nuestro bienestar digestivo. Durante estos días nuestro cuerpo va ingerir más comida: más azúcares, más grasas y más alcohol, lo que supone una actividad extra para nuestro sistema digestivo. Desde Farmacia El Pilar te contamos como puedes preparar tu cuerpo …

7 consejos para esta Navidad que tu estómago agradecerá Leer más »

Dieta vegana sin riesgos

El 20 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, se celebra el día Mundial sin Carne, con el objetivo de promover el debate sobre el consumo de productos animales y valorar los beneficios de adoptar una alimentación 100% vegetal. Los defensores de la nutrición vegana, en la que no se incluyen productos de …

Dieta vegana sin riesgos Leer más »

Disfruta de una Navidad saludable

La Navidad puede ser la época más dulce del año: reuniones familiares y con amigos, celebraciones, alegrías y reencuentros …o, por el contrario, puede convertirse en una amarga experiencia: empachos, resacas, aumento de peso, problemas emocionales…  Para que esto no te suceda, te contamos cómo prevenir o combatir los problemas que más frecuentemente se presentan en …

Disfruta de una Navidad saludable Leer más »

Cuida tu hígado

El hígado es uno de los órganos vitales y por ello debemos prestar atención a su cuidado. Es el principal encargado de la desintoxicación, pues toda sustancia que absorbida por el intestino pasa por el filtro del hígado para luego desembocar en la circulación sanguínea. También se centra en la síntesis de proteínas y el colesterol, en …

Cuida tu hígado Leer más »

Helicobacter pylori: la bacteria que infecta a medio mundo

Con frecuencia acuden a la farmacia pacientes con receta para el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori, algo nada excepcional si consideramos que esta bacteria se estima que afecta a casi la mitad de la población española, siendo considerada  la infección más frecuente en el mundo. Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza el …

Helicobacter pylori: la bacteria que infecta a medio mundo Leer más »

Probióticos y prebióticos

Últimamente se ha popularizado el consumo de alimentos que contienen probióticos y prebióticos pero, ¿tenemos realmente claro lo que son, de qué manera actúan en nuestro organismo y la diferencia entre unos y otros? LOS PROBIÓTICOS Se trata de microorganismos vivos que, administrados en cantidad adecuada, producen efectos beneficiosos en nuestra salud. Concretamente, son bacterias o …

Probióticos y prebióticos Leer más »

Anisakis: aprende a combatirlo

Considerada una rareza hasta hace unas décadas, la intoxicación por anisakis ha terminado por convertirse en un problema de salud pública en todo el mundo y está aumentando de forma preocupante. En 2015 un informe de la OCU señaló que el 36% del pescado español cuenta con este problema. Con este significativo dato, sobran las …

Anisakis: aprende a combatirlo Leer más »